¿Cuales son los mejores SSD SATA/M.2/NVMe baratos de febrero de 2019?
Los SSD han revolucionado el mercado de los ordenadores, pues su rendimiento es espectacular comparado con los discos duros existentes hasta el momento. Vamos a explicártelo todo sobre los discos duros SSD, también conocidos como discos sólidos, discos duros sólidos o discos duros de estado sólido, de su nombre en inglés, Solid State Disk. Aprende todo lo que necesitas saber para comprar el mejor disco duro SSD y con la mejor relación calidad/precio. ¿Cuales son los mejores SSD? ¿Es compatible con tu equipo? ¿Merece la pena realmente el cambio? ¿Mejor M.2 NVMe o SATA? ¿Cuales son los SSDs más baratos pero a su vez recomendables? ¡Vamos a responder a todas tus preguntas y dudas sobre la tecnología SSD!
En el menú de la izquierda tienes varios apartados para informarte al detalle sobre todo lo que rodea al mundo de los SSDs. Si simplemente quieres saber cuales son los mejores discos SSD del momento puedes ver abajo los modelos más recomendados.
Además, si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos a comprobar si tu SSD está bien configurado y mejorar su rendimiento, no tienes más que dejar un comentario en esta página y te ayudaremos encantados!
Tabla comparativa de los mejores SSD
Te aconsejamos encarecidamente que mires esta tabla comparativa con los SSDs más recomendables del momento para que puedas ver cual es el que tiene mejores características de un vistazo rápido. Los discos de la tabla están ordenados por gamas. Incluye el tipo de memoria NAND que usan, los TBW que proporciona el fabricante, si están disponibles en versión de 120/128 GBs, y qué tipos de conexión soportan. Estos son los SSDs más recomendables por su buena relación calidad/precio.
Los mejores SSD
|
|
|
Los SSD con mejor relación calidad/precio
|
|
|
|
|
Los mejores SSD baratos
|
|
|
Los SSDs tienen muchas ventajas respecto a los discos duros tradicionales (HDD). Los discos SSD tienen un mejor tiempo de acceso, menor consumo, sin ruido, menor peso y tamaño, son más resistentes… vamos, que lo tienen todo! El cambio a SSD implica un aumento de rendimiento brutal. Se nota desde el primer momento y en todas las tareas que hacemos con el equipo.
Lo único que hay que tener en cuenta para saber si podemos poner un SSD a nuestro equipo es el tipo de conexión para disco duro que tiene (ya sea un portátil o la placa base en un sobremesa). Esta conexión puede ser IDE, SATA, mSATA, M.2 o PCI-e.
Un SSD merece la pena incluso teniendo un equipo SATA I. No notarás apenas diferencia entre tener un SSD en SATA I, SATA II o SATA III. Lo que si se nota una barbaridad es el salto de un HDD tradicional a un SSD. Si, aunque esté en SATA I. Puedes darle una nueva vida a ese equipo viejo!